Estudio Qusha (Juan José Morón Contreras) es el responsable del tratamiento de los datos personales de nuestros y nuestras usuarias y os informamos que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre (LOPD) relativa a la protección de datos de carácter personal.
Desde Estudio Qusha nos comprometemos a asegurar que tus datos de carácter personal se encuentran protegidos y no se utilizan de forma indebida. Al facilitarnos tus datos personales y utilizar nuestro sitio web (www.estudioqusha.com) entendemos que has leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen.
Estudio Qusha se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos, y adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Medidas de Seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal, aprobado por Real Decreto 994/99 de 11 de Julio.
El responsable del tratamiento de tus datos personales:
Estudio Qusha (Juan José Morón Contreras)
C.I.F.: 44259080L
Dirección: calle Gloria Fuertes, 28 18193 Granada (Vegas del Genil).
Correo electrónico: estudio@estudioqusha.com
Finalidades del tratamiento de sus datos personales.
Tratamos los datos de nuestras y nuestros suscriptores con el fin de mantener, desarrollar y controlar la relación que pueda establecerse entre las partes, enviando a nuestros suscriptoras/es información relativa a temas relacionados con el periodismo, la comunicación y los medios de comunicación social, así como la libertad de prensa, libertad de información y libertad de expresión.
Cómo recabamos tus datos personales.
Información que tu nos facilitas. Recabamos los datos personales que tu nos facilitas a través de nuestra web o bien mediante formularios o campos a completar, inscripción en nuestro boletín informativo o a través del correo electrónico (estudio@estudioqusha.com) . En el momento de recogida de estos datos te informaremos también de nuestra Política de protección de datos.
Información que recabamos de tus visitas en nuestra web. Recabamos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestra web, ya sea porque nos facilites dicha información de forma activa o te encuentre simplemente navegando en nuestra web. Esta información se recaba a través de cookies.
Plazos de conservación.
Los datos personales proporcionados se conservarán y tratarán en la medida que los necesitemos a fin de poder utilizarlos según la finalidad por la que fueron recabados, que no es otra que la de poder enviarte nuestro boletín informativo, y según la base jurídica del tratamiento de los mismos de acuerdo con la ley aplicable. Mantendremos tus datos personales mientras exista una relación o mientras no ejerzas tu derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de tus datos. En estos casos, bloquearemos tus datos, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria tu recuperación.
Cómo ejercitar los derechos
Los usuarios podéis dirigir una comunicación por escrito al domicilio social de Estudioqusha o a la dirección de correo electrónico indicada en el encabezamiento, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación similar, para solicitar el ejercicio de los derechos siguientes:
Modelos, formularios y más información sobre los derechos referidos: Página oficial de la Agencia Española de Protección de Datos
Posibilidad de retirar el consentimiento: en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, usted tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Cómo reclamar ante la Autoridad de Control: Si un usuario considera que hay un problema con la forma en que Estudio Qusha está manejando sus datos, puede dirigir sus reclamaciones al Responsable de Seguridad del Estudio Qusha, o a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la Agencia Española de Protección de Datos la indicada en el caso de España.
Oposición: las y los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Estudio Qusha dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos, imperiosos, o el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones, y los mantendremos debidamente bloqueados durante el plazo correspondiente mientras persistan las obligaciones legales. Igualmente, el o la interesada tiene derecho a oponerse a la adopción de decisiones individuales automatizadas que pudieran producir efectos jurídicos o afectarle significativamente.
Comunicaciones electrónicas
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, te informamos que las direcciones de correo electrónico podrán ser utilizadas para el envío de información de nuestra organización. Si no deseas recibir información o quiere revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de tus datos, rogamos lo hagas de la forma arriba indicada o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico comunicación@spandalucia.com, poniendo en el asunto del correo: BORRAR.
Tienes derecho a reclamar
Cuando no hayas obtenido satisfacción en el ejercicio de tus derechos, tienes derecho a presentar reclamación ante la Autoridad Nacional de Control, a estos efectos debes dirigirte ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Tecnología Cookie
De conformidad con lo establecido en las condiciones generales el usuario conoce y acepta el empleo de la tecnología «Cookie» por parte de Estudio Qusha, si bien puedes configurar tu navegador para ser avisado de ello e impedir la instalación de «Cookies» en tu disco duro. Por favor, consulta las instrucciones y manual de tu navegador para completar esta información.
Seguridad
Estudio Qusha adopta y actualiza sus medidas de seguridad organizativas y técnicas con el fin de que el tratamiento de datos personales que realiza sea conforme con los requisitos de la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea.
Modificaciones a la presente información de protección de datos.
Estudio Qusha se reserva el derecho de modificar su Política de Protección de Datos de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. Cualquier modificación de dicha Política será publicada en el sitio web.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies y nuestra política de privacidad de datos, pulsa para más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.